martes, 13 de octubre de 2009

CONSTANTNOPLE

El segundo hecho del reinado de Constantino cuya importancia — después del reconocimiento del cristianismo — se ha revelado como esencial, fue la fundación de una capital nueva. Ésta se elevó en la orilla europea del Bósforo, no lejos del mar de Mármara, sobre el emplazamiento de Bizancio (Byzantinum), antigua colonia de Megara. Ya los antiguos, mucho antes de Constantino, habían advertido el valor de la posición ocupada por Bizancio, notable por su importancia estratégica y económica en el límite de Europa y Asia. Aquel lugar prometía el dominio de dos mares, el Mediterráneo y el Negro, y aproximaba el imperio de los origenes de las más brillantes civilizaciones de la antigüedad.A cuanto cabe juzgar por los documentos que nos han llegado fue en la primera mitad del siglo VII antes de J.C. cuando algunos emigrantes de Megara fundaron en la punta meridional del Bosforo, frente a la futura Constantinopla, la colonia de Calcedonia. Varios años mas tarde un nuevo contingente de megarios, fundo en la primera ribera europea de la punta meridional de Bosforo, la colonia de Bizancio, nombre que se hace derivar del jefe de la expedición megaría: Byzas. Las ventajas de Bizancio respecto a Calcedonia eran evidentes ya a los ojos de los antiguos. El historiador griego Herodoto (siglo V a. J.C.) cuenta que el general persa Megabaces, al llegar a Bizancio, calificó de ciegos a los habitantes de Calcedonia que, teniendo ante los ojos un emplazamiento mejor — aquel donde algunos años más tarde fue fundada Bizancio,— habían elegido una situación desventajosa. Una tradición literaria más reciente, referida por Estrabón (VII, 6, 320) y por Tácito (An. XII, 63), atribuye esa declaración de Megabaces, en forma ligeramente modificada, a Apolo Pítico, quien, en respuesta a los megarios que preguntaban al oráculo dónde debían construir su ciudad, les dijo que frente al país de los ciegos.Bizancio tuvo un papel importante en la época de las guerras médicas y de Filipo de Macedonía.El historiador griego Polibio (siglo II a. J.C.) analiza brillantemente la situación política y sobre todo económica de Bizancio, reconoce la mucha importancia del intercambio que se mantenía entre Grecia y las ciudades del mar Negro, y escribe que ningún navío mercante podría entrar ni salir de ese mar contra la voluntad de los moradores de Bizancio, quienes, dice, tienen entre sus manos todos los productos del Ponto, indispensables a la humanidad.


Información sacada de: Historia de la teocracia ecumenica

THE ANCIENT ROME

martes, 16 de junio de 2009

ROMANOS


Los Romanos estaban previstos con una lanza una espada y un puñal, también tenían una protección de cuero, esa protección esta cubierta de metal para intentar protegerse de las flechas o espadazos enemigos, también incluían un casco como protección para la cabeza.

La legión era un grupo de cincuenta guerreros

martes, 2 de junio de 2009

COLUMNAS GRECAS

pinchar en la imagen

jueves, 21 de mayo de 2009

This section is about a city called Corinth, which was on the bridge of land between Athens and Sparta.
Corinth made beautiful pottery, all decorated without any paint! Instead a watery clay mixture was used. When the pot was baked in a kiln, the areas painted with clay mixture turned black. Unpainted areas turned a light brown or reddish brown colour, depending on the type of clay. For 200 years the Corinthians sold their pottery all over the Greek world, and Corinth became a wealthy and busy trading centre.
perfume jar What animal is this perfume jar shaped as? This pot was made around 670-650 BC.Move your mouse over the parts of the design to find out more.

ESTE JUEGO TRATA DE LA ANTIGUA GRECIA ¡PRUEBALO!

PINCA AQUI

COLONIZACION GRIEGA

En España ha habido muy pocas colonias griegas, emporiai, zakynthos y hemeroskopeiron, y uno de ellos esta lindando la frontera de franciahttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f4/AntikeGriechen1.jpg